12 de marzo de 2012

Circuit a Peu Marina Alta. Xàbia

Cuando le cuentas a la gente lo feliz que te sientes porque en tu última carrera quedaste en la posición 1.101 (de unos 1.500 corredores) la gente te mira con cara de... ¿Estás bien? Y, claro, yo sólo puedo decir que ¡estoy fenomenal! Y es que esto va de eso, de correr contra ti mismo, de superar tus límites y mejorarte a cada paso que das.

El domingo arrancó en Jávea el 16 Circuit a Peu Marina Alta, y, tal y como se esperaba, la prueba no decepcionó en absoluto. Un día genial para recorrer 10 km en un trazado prácticamente llano. Esta vez el equipo lo formabamos Rosa Llorca, Luis Bajo (un veterano de esta prueba) y yo. Como nosotras éramos debutantes, íbamos con mucha ilusión y pudimos comprobar que el ambientazo era tan espectacular como nos habían contado. Por lo visto, todas las carreras del circuito son igual de chulas ¡Pues mira tú qué bien!

Mi número de dorsal para todo el Circuit
 El Dream Team (Seña Josefa, Luisba & Rouse)
La ranita de la suerte, que ya no se pierde ni una, fue la mar de contenta en este lugar estratégico desde el que pudo ver la cara de tooooodos los runners que adelantamos ;-)

Enlace del Circuit a Peu Marina Alta:  http://www.somesport.com/circuitapeu/index.html

Publicado por Mª José

8 de marzo de 2012

Corriendo en casa

El pasado 4 de marzo el Cross Popular Festa El Calvari celebraba su 33 edición y allá que nos fuimos para que no nos lo contaran.

Un perfecto día soleado para completar dos vueltas a un recorrido que transcurrió sin complicaciones por la Playa de Levante-Mediterráneo-Casco Antiguo (7.700 m.). Rosa y Cristobal llegaron en 43:10´; Jorge y yo, casi un minuto más tarde (a 5:41/km); Ailita rompió la barrera del sonido.


    Más cosas...
-  Enhorabuena a Jorge y su exitoso debut, aunque él, que aspiraba a hacer podium, no quedó demasido contento... Nosotros, en cambio, respiramos tranquilos al ver como finalmente no fue necesaria la intervención del SAMU ;-)
-  Otro hurra por Rosa que se llevo trofeo ¡Chica, que te vas a tener que comprar una vitrina y todo!


-  Aila, como siempre, arrasó en su prueba. Y eso que iba sin entrenar...

- And the Oscar to the best showman goes to... Cristobal!!!!!! Come on! Come on!

-  Muy bien por la "bolsa del corredor". Perdón, quiero decir (tras el fiasco de la Mitja de Barcelona) la "peaso de bolsa del corredor". Esos pequeños detalles que tanto nos gustan y contribuyen a que corramos con más alegría (en la cara, que no en las piernas...)
-  Fue un gran éxito de participación en las categorias infantiles, en cambio, la prueba absoluta estuvo un poco floja... No más de 100 corredores cruzaron la línea de meta.
-  Hablando de meta... Un suspenso para el speaker. En lugar de fuegos y fanfarrias a nuestro paso, sólo se oía a un señor obsesionado porque los corredores giraramos a la derecha nada más cruzar el arco de llegada, que yo hasta dudaba... Pero ¿hemos entrado o no?
Y poco más... Un saludo especial para los hermanos Milán Arellano y unos minutos musicales del concierto que amenizó la jornada (imágenes cedidas por JPC Entertainment & Dolo Terra´s Team-siempre al pie del cañón ¡Gracias!)



Publicado por Mª José

5 de marzo de 2012

Media Maratón Barcelona 2012

Emocionadísimas que nos fuimos a Barcelona para disfrutar a tope del gran evento deportivo. Llegamos el sábado por la tarde y derechitas a recoger el dorsal y "la bolsa del corredor".
Y ¿queréis ver qué contenía "la bolsa del corredor"? Pues os vais a quedar con las ganas porque era "la bolsa del corredor catalán", y, claro ¡no contenía nada! Jajajaja!!!!

Una volteta por la zona de la llegada para ver con claridad por dónde tendríamos que pasar 21 kilómetros después...

Paseando por allí, tuvimos la ocasión de saludar y felicitar al Director Técnico de la carrera, eso sí, una vez quedo claro que él no tenía nada que ver con el contenido de "la bolsa del corredor" ;-) Lo suyo era, entre otras cosas,  trazar el recorrido de la prueba. Pues... Felicitats, Ricard!

Como aún teníamos algo de tiempo libre, aprovechamos para pasear un poco por el barrio gótico, y, cuando digo un poco, es un poco, porque a las 7 de la tarde, tal cual hacen los guiris de mi pueblo, nos fuimos a cenar. Mucha gente se pregunta cosas del tipo... "Seña Josefa, y ¿qué come usted antes de una prueba tan exigente? ¿Cómo consiguió pasar del estilo "caracol lesionao" a "caracol derrapao"? Y, yo, como soy tan campechana, no tengo ningún problema en revelar mis secretillos nutricionales...
Para cenar, la noche anterior...

El desayuno de las campeonas...

Bien alimentadas, nos fuimos hacia la zona del Arco del Triunfo. El pistoletazo de salida para los 12.500 corredores (¡impresionante!) se daría a las 8:45 h. ¡Nervios, a topeeeee!

Reunión de liebres. Mirad que bien se ve aquí la de 1:20´. Pues en la carrera ¡ni rastro de ella! Como le dijo Rosa: "¡Quién te pillara!". Con la de 2 h. sí que hicimos cuchipandi un ratillo.

Imagino que os preguntaréis cómo nos fue la carrera... Pues, a veces, una imagen que vale más que mil palabras...

 Mucha gente no entiende por qué corremos, y yo les digo que, entre otras cosas, por momentos como este...

Y, para los más curiosos, aquí os dejo mi ficha técnica de la carrera. Como resumen os diré que mi (nuestro) tiempo fue de 2:03:41 y que la progresión fue muy buena, manteniendo un ritmo constante con el que fuimos adelantando a una media de 200 corredores cada 5 kilómetros. Pero, eso tan sólo son datos, lo mejor de todo fue que ¡nos lo pasamos genial!

¡Hasta la próxima!

Publicado por Mª José