San Silvestre me volvió a dar un aviso para que acudiera al rescate de unos gatitos alteanos, el pobre ya no está para hacer muchos milagros y cada vez recurre más a... Superyuyi!!!!! Y allá que me fui.
Se trataba de una misión muy complicada entre las callejuelas y casitas encaladas del pueblo y tuve que recurrir a mi compañero de fatigas Spiderman que se trajo a la pequeña Spiderailita. La niña, que está en periodo de prácticas, le acompaña cuando no tiene cole y así va aprendiendo el oficio.
¡La que se montó! ¡Todo el mundo loco con los superhéroes! Y claro, tuvimos que recurrir a la policía de Beniyork para que nos escoltara. La agente que vino era una chica muy profesional y, además, tenía un asombroso parecido con mi amiga Caperucita Rouse... Creo que le llamaremos para más misiones ;-)
Y, aquí, con unos chavales muy majetes que querían hacerse una foto conmigo y que les firmara un autógrafo, y, claro, como yo soy más campechana que el rey, pues ¡sin problemas!
¡No os perdáis las próximas aventuras de Superyuyi en la ciudad de los rascacielos!
A parte de correr, y cuando la humanidad así lo requiere, me lanzo a volar y salvar al mundo de todos los problemas que le acechan. El pasado viernes me fui a rescatar a unos cuantos gatitos nucieros que se habían quedado atrapados entre las ramas de los árboles. San Silvestre me dió el aviso.
Por el camino me encontré con la dulce e inocente Caperucita Rouse y nos lo pasamos fenomenal echando una carrerita a ver quién ganaba... ¡Pues llegamos a la vez!
Seguid atentos a las próximas aventuras de ¡Superyuyi!
Y ¡por fin llegó el gran día! Ya ha pasado casi una semana y el desgaste físico y psicológico fue tal que hasta hoy no me he decidido a escribir un post narrando la crónica de los hechos. Muchas anécdotas y emociones por contar, así que empezaré por un titular: ¡LO CONSEGUIMOS! El Dream Team al completo cruzó el arco de meta.
El día amaneció soleado y sin viento, perfecto para la carrera. El horario y meeting point lo habíamos fijado a las 17:15 en "La Palmera", y ahí fuimos llegando...
Ailita, con cara de susto por si, de tanto quejarse de carreras cortas, le hacían correr esta...
Aún no se había iniciado la prueba y ya estábamos con las pulsaciones ¡a topeeeeee! Madre mía, con lo que aún teníamos por delante... La salida fue espectacular. La calle del Puente abarrotada de runenrs y público, todos deseosos de oir el pistoletazo de salida... ¡Pum! Fuegos artificiales alumbrando el cielo de Benidorm y ¡a correeeeeer!
Mira que contenta ¡Hola, familia! Disfruta hija, disfruta, que en un ratito ya verás qué risa...
Cristobal, like usual, se encontró a varios amiguetes corriendo. Aquí con un primo de Bernat que iba vestido como él pero en versión tirolés de la Marina Alta
La carrera, a mi modo de ver, transcurrió según lo previsto: muy bien hasta el kilómetro 16 (marcando el ritmo a 5:55 min/km), bajoncillo del 16 al 18, y a partir de ahí... ¿¿¿Quién me mandaría a mí meterme en esto??? ¡Socorroooooo! Bueno, no grite tanto; no había fuerzas ni para eso. En ese momento, sólo pensé: "No queda nada, y queda todo...". Rosa y Sebas intentaban como podían insuflarme un poco de energía y yo... "Si no es por no ir, si hay que ir se va...".
¿Queréis ver el paso por el km 17,5 al más puro estilo "Caracol Lesionao"? ¡Aquí lo tenemos!
(Imágenes cedidas por "Alvaro´s Entertainment")
¿Os ha hecho gracia? Pues el año que viene a ver si lo corréis vosotros...
Y, ahora, un momento muy esperado...
Sólo recuerdo que, a la altura de la Biblioteca, justo antes de encarar la espectacular rampa final, un policía me dijo: "Venga, ya lo has conseguido, ahora disfruta de tu llegada". Mira, mira... ¡Los pelos como escarpias! Sentí el aliento de mi familia y amigos dándome el último empujón; alzo la vista, "Meta", brazos en alto ¡LO CONSEGUÍ!
Me perdí las llegadas de mis compañeros de hazaña. Sebas y Rosa entraron juntos delante de mí (me descolgué de ellos en el km 19) ¡Enhorabuena, valientes!
Cristobal-my-trainer-cuñao entró pisándome los talones, pero ahí yo ya estaba con la pájara cantando por soleares... Debió ser un momento muy emocionante entrar con su hija Aila en brazos. Sobre todo le admiro y felicito por correr resintiéndose de una lesión mal curada, y, a pesar de todo, terminar brillantemente su debut mediomaratoniano ¡Felicidades!
Y, antes de despedirnos, una de masaje reparador ¡Uauuuu! ¡Qué gustazo!
Los chicos le ponían buena voluntad pero a Cristobal se lo acabaron de cargar...
Ya han pasado unos días y aún seguimos flotando en una nube de ensoñación...
"Ganar no significa terminar en primera posición. No significa batir a los demás. Ganar es vencerse a uno mismo. Vencer a nuestro cuerpo, nuestros límites y nuestros temores. Ganar significa superarse a uno mismo y convertir los sueños en realidad"
"Correr o morir". Kilian Jornet- cuatro veces campeón mundial de skyrunning y bicampeón mundial del UTMB.
Nota: Agradezco a todas las personas que nos acompañaron a lo largo de la carrera. Muchos amigos, también desconocidos, que con sus ánimos nos daban las fuerzas necesarias para seguir. Especialmente a Dolo, Aila, Aurora y Fernando, nuestros asistentes y reporteros gráficos, que estuvieron toda la carrera al pie del cañón. Expectantes estamos por ver algún día esas imágenes tan maravillosas que tomaron... ;-)
Escribo este post a siete horas de la salida del Mediomaratón de Benidorm, por lo que la emoción es máxima. Ayer estuvimos (el Dream Team) recogiendo los dorsales y haciendo una puesta en común de la estrategia, y, al final, la estrategia consistirá en terminar en tiempo (jaja!). Me gustó mucho conversar con Sebas -El hombre tranquilo- porque inspira mucha confianza de cara a encarar la prueba; le quita gravedad al asunto, como si correr un mediomaratón se tratara de un plan alternativo a ir al cine un sábado por la tarde. Y es que no tenemos que perder de vista esa idea: vamos a divertirnos, sufriendo un poco, pero a pasarlo bien, sin obsesionarnos con el crono y disfrutando del reto que queremos conseguir.
Correr "en casa" lo hace todo mucho más fácil, así que ya lo tenemos todo listo y sólo queda esperar unas horitas para el gran momento. Yo, por mi parte, llego con los objetivos cumplidos: descansada y (más o menos) entrenada. A ver qué pasa... ¡Pronto lo sabremos!
Momento (momentazo) regogida de dorsales
El Dream Team al completo: Jose (servidora), Rosa, Cristobal, Sebas y Damián.
Con Jacinto, un gran runner ¡Suerte!
Posando en la meta. Es que tan fresca y lozana no creo que me vuelva a ver por ahí...
Cinco son los días que quedan para El Día. Los nervios ya empiezan a hacer acto de presencia, sobre todo por la expectación de cómo transcurrirá la carrera. Hoy, por fin, Cristobal se ha inscrito. Le ha costado y me he tenido que emplear a fondo con alguna de mis artimañas... Ha sido mostrarle la "Bolsa del corredor" y ¡enseguida ha picado!
"Bolsa del corredor" del Mediomaratón Benidorm 2011
En fin, cualquier aliciente es bienvenido. Por otro lado, la preparación ha concluido y podría decirse que ya está todo el pescao vendido... Ayer fue el último entrenamiento en serio, un rodaje largo que tuve el gusto de compartir con mi amiga Rosa Llorca, otra locatis que debutará en Benidorm-tierra-de-luz-y-alegría. La verdad es que nos juntaremos un buen grupito de runners amigos.
Como decía, el tema queda visto para sentencia y estos días los ocuparemos engrasando la maquinaria y poniendo a punto los motores. Por mi parte, trotar un poco, descansar un mucho y vigilar más mi alimentación. Ya estoy equipando la despensa y aunque no soy muy de complementos ni historias, 21 kilómetros son 21 kilómetros y no hay que andarse con tonterías... Cristobal, imagino que temeroso por salvaguardar su imagen y que no se vuelva a repetir el "incidente" del gimnasio, ha estado informándose de anti-pájaras-eficaces-para-cuñadas-hipoglucémicas-que-me-caigo-redonda-al-suelo-¿dónde estoy? y me ha recomendado "Glucosport". Me llevaré unas cuantas, por si acaso...
También me he comprado unas barritas energéticas que me tomaré un par de horas antes de la carrera.
Y ¡poco más! Con ganas que llegue el viernes y tener el dorsal entre mis manos. Ahí, ya no habrá vuelta atrás...
Ya estamos en la recta final de "El gran reto": http://www.benidormmediomaraton.com/
El viernes pasado, Cristobal y yo, hicimos un rodaje largo (16 km) para ver qué tal, y "qué tal" no estuvo mal. En su caso, yo lo tengo claro: hace un par de semanas corrió Las X Millas más Bonitas de la Costa Blanca (en l´Alfàs del Pi) y las terminó con un tiempo bastante aceptable. Como no tenemos crónica del evento, os diré que, por lo visto, sufrió un poco para poder cruzar el arco de meta, pero ¡lo consiguió! Pienso, aunque no he participado en esa prueba, que es una carrera muy dura, creo que incluso más que el Medio de Benidorm. Así que, si pudo con ello, con esto también. En mi caso, la incognita es mayor, ya que nunca he corrido esa distancia (21 km) y no sé cómo acabaré. Bueno, en realidad, sí que lo sé... ¡Acabaré reventada! Pero no sé si en grado super o mega ;-) De hecho, y para ser sincera, hasta esta semana no tenía decidido que fuera a hacerlo, pero después de este rodaje largo ya tengo claro que participaré. Hicimos una parte del espectacular recorrido (playas de Levante y Poniente) y, dadas las circunstancias que acompañan a la prueba (horario vespertino, circuito llano y conocido, y época del año con agradables temperaturas) podría decirse que todo está a nuestro favor. Esta semana que entra haremos un entrenamiento intensivo, y la que viene, muy suave. Intentaremos llegar en las mejores condiciones ¡Qué ganas tengo!
Ayer recibí el pedido que hice en http://www.wiggle.co.uk/es/running/ y... ¡respiré tranquila! Cuando haces una compra por internet cierto desasosiego se apoderá de ti hasta que, por fin, la recibes; bueno, mejor dicho, hasta que la revisas y compruebas que todo está correcto. No es que haya tenido demasiadas experiencias malas al respecto, pero alguna vez si que he metido la pata; sobre todo pasa cuando compras alguna marca que no conoces su tallaje y luego te encuentras con un bañador que no sabes si usarlo de gorro de ducha o regalárselo directamente a la Barbie de la hija de tu vecina.
En esta ocasión la compra consistía en dos mallas (una larga y otra tipo pirata) de New Balance, que resultaron mejor de lo que esperaba,y... ¡Tachán, tachán! la compra estrella de la temporada:
Las nuevas Asics Gel Cumulus
Las elegí tras consultar en el asesor de zapatillas Asics, que a través de unas cuestiones básicas (peso, tipo de pisada, km/semana, superficie de rodaje...) concluye cuál es la zapatilla que mejor se adapta a tus características. Tras este sencillo test, estas resultaron las elegidas; de aspecto "mu bonicas", ahora sólo faltaba probarlas... La verdad es que, a pesar de haberlas comprado concienzudamente, estaba un poco escéptica respecto a sus bondades, así que salí a correr para estrenarlas sin más ¿Cómo fue la cosa? ¡Fenomenal! Me quedé asombrada con su estabilidad, ligereza y amortiguación; sólo les faltaba servirte un Aquarius al llegar a casa. Por tanto ¡compra perfecta! Además, a pesar de tratarse de productos de la nueva temporada, todos estaban rebajados. La entrega tarda entre una semana y diez días, y no hay gastos de envío.
En otro orden de cosas... El domingo por la mañana salí a hacer un rodaje largo con mi amiga Marina Teba; me gustó mucho, como cuando íbamos a nadar juntas y tan buenos resultados nos dió. Ay, el mar... Ya empieza a refrescar, así que quiene quiera peces... tendrá que esperar al verano que viene. A ver si cumplo con lo previsto y voy a la piscina (que me gusta entre poco y nada) una o dos veces por semana.
Aunque este blog es sobre todo de correr, también comentaremos acerca de nuestra práctica de otros deportes. Al hilo de esto, os diré que el pasado doce de octubre, aprovechando el día festivo, me fui con un grupo de amigos a hacer una ruta de senderismo: el Barrac de l Ínfern, en la Vall de Laguar (en el interior de la Marina Alta). Fue un día fantástico, muy caluroso, eso sí, en el que completamos una ruta circular bastante exigente, pero que hicimos sin ninguna dificultad en 4:30 horas. En esta panorámica del principio del camino (iniciándolo por Fleix), se puede ver la pendiente de la primera bajada, que luego había que subir, y vuelta a bajar y subir dos veces más.
Aquí os dejo una foto del perfil de la ruta. Asusta un poco, no?
Como siempre que he salido a la montaña a hacer senderismo, disfruté muchísimo y pienso repetir, al menos, una vez al mes. Además es un entrenamiento perfecto para fortalecer piernas y gluteos.
Tal y como marca el calendario de carreras, consensuado por los propietarios de este blog, hoy (domingo, 9 de octubre) tocaba afrontar los 8,600 metros de la Carrera Popular "Vila d´Altea", prueba que se celebra hace más de 10 años en conmemoración de la festividad del día de la Comunidad Valenciana. Maria José estaba un poco nerviosa, no sé si por tratarse del primer Nou d´Octubre sin Camps o por ser la primera vez que corría en Altea... Yo tenía un poco de incertidumbre respecto a la manera de finalizar la prueba, ya que desde el día 24 de septiembre apenas había salido un día a correr, el jueves pasado; un rodaje suave de unos 7 km.
Llegamos a la salida y nos encontramos con Sebastián, Sebas para los amigos, y le invitamos a correr con nosotros. Empezamos la carrera a un ritmo de 5:15, según comprobamos a nuestro paso por el primer kilometro, y decidimos encarar el segundo bajándolo un poco a 5:30, y manteniéndolo ya constante hasta el kilometro 5, donde había un repecho que acusamos más de la cuenta como consecuencia del excesivo calor para el mes en el que estamos. A partir de este tramo, bajamos a 5:50 para ir más comodos y poder acabar la carrera sin dificultades.
Finalmente, acabamos la prueba en menos de 50 minutos, tiempo que no está nada mal para el número de entrenamientos realizados. La valoración es positiva ya que el esfuerzo y la recuperación en las carreras es menor, circunstancia que nos anima a seguir entrenando e intentar ser más constantes.
Por cierto, preguntado el interesado, hemos descubierto el ritmo al que corre Sebas. - Sebas, y tú ¿a qué ritmo corres?
- ¿Yo? A mi ritmo.
En conclusión, hemos disfrutado de un domingo soleado sobre un circuito maravilloso como es Altea y el Albir. El recorrido: un 10, por lo que, sin duda y si dios quiere, repetiremos el año que viene.
"Som Esport" se encargó de toda la logística de la organización ¡Excelente!
Ahí están "la Josefa" y Sebas llegando a meta (o lo que queda de ellos...)
Cristobal y un colega. Al ser de Altea, se conocía a todos
La típica charraeta postcarrera
Aila, que ya no se pierde ni una, muy atenta en la salida
¡ Menuda zancada lleva la niña! A ver si toman nota los mayores...
No, no me pesa la medalla... Es que estoy muerta porque esta carrera ¡sí que era laaaaarga!
Hoy, según el plan previsto, tenía que salir a correr 8 km con cuestas a ritmo normal (RN, a partir de ahora) y ¡puf, qué pereza! Una de las razones por las que no tenía demasido ánimo es porque me pesa el culo. Sí, sí, me pesa el culo. Sin necesidad de entrecomillarlo, ya que no hay nada de figurado en la frase. Es así, literal, me pesa y punto. Realmente, siento que con unos 4 ó 5 kilos menos iría mucho más ligera y, tanto los entrenamientos como las carreras, se verían muy beneficiados. No es mucho peso, así que pensaba perdelo poco a poco, por mi cuenta, pero no lo he conseguido y he pensado que, tal vez, lo mejor sea ir a un nutricionista. Tomada esta decisión, he vuelto al repertorio de recursos motivacionales para salir a correr: "La clave del éxito está en el entrenamiento","Cuanto más entreno, mejor me siento", y alguna frase más que, a modo de mantra, me digo. Funciona. Por último, un par de páginas del "cañero" Correr o morir(K. Jornet), otro día hablaré más a fondo de este libro y sus efectos en mi persona, y ¡lista para la lucha! Finalmente, he corrido según el plan previsto y me he sentido muy bien, sobre todo a partir del km 4. Pero lo mejor ha sido el haber conseguido superar el obstáculo de la pereza y la satisfacción por haber aprovechado un día de entrenamiento porque día perdido, día que no vuelve.
Por cierto, Cristobal-my-trainer está de viaje vacacional toda la semana. Espero que, a parte de alternar con Mickey y el pato Donald, también salga a correr un poco, como así quedamos.
Arrancamos la temporada con la Volta a peu a La Xara y no pudó ser un acierto mejor; 7,5 Km planos para estrenar el calendario de carreras. Ibamos un poco nerviosos porque sólo llevábamos dos semanas entrenando después de un verano de sequía "runtástica", pero no nos fue nada mal el debut. Con todo a favor (distancia, horario, temperatura...) no había excusa para "pinchar". Nuestro reto estaba en completar el recorrido en menos de 45 minutos y conseguimos terminarlo en 39:09 (05:33/Km). Así que ¡más felices que unas perdices! Para mí lo mejor fue el buenísimo ambiente y nivel que había entre los participantes. La organización ¡un 10! Un ejemplo de cómo organizar eventos deportivos sin arruinar a la peña (3 euros la inscripción). Camisetas, dorsales nominativos, avituallamiento, regalos, trofeos... No sé cómo lo hicieron ¿? Muy buenas, también, las carreras previas para niños en todas las categorías (a partir de 1 año). Ailita corrió en Barrufets y le encantó, aunque... "Tía, la carrera ha sido muy corta". Es que 150 metros son 150 metros.
Nervios previos a la carrera
Aila, concentrada, estudiando la estrategia...
Espectacular llegada a meta
¡Esfuerzo recompensado! Izqda. la orgullosa madre
Cristobal-my-trainer y yo corrimos muy a gusto desde el principio. Ibamos marcando el ritmo a 05:40/km y en los últimos 1.500 metros, apretamos un poco. Muy emocionante ver a los dos primeros llegar a meta justo en el momento en que completábamos nuestra primera vuelta al circuito, en 22:49 ¡Unos máquinas!
Primera vuelta ¡Ok!
Llegando a meta
Xarraeta post-carrera: "Podíamos haber apretado más" "Ha estado bien, ha estado bien..."
En definitiva, ha sido un estreno muy motivante y nos anima a seguir entrenando para alcanzar nuestro reto de este otoño: terminar dignamente el Medio Maratón de Benidorm
Y, antes de despedirme, una mención especial para el Equipo de Tierra (Dolo) ¡Gracias por todo!